• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Huelva
  • Ponente: FRANCISCO BERJANO ARENADO
  • Nº Recurso: 1222/2022
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: DAVID ORDOÑEZ SOLIS
  • Nº Recurso: 922/2022
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Considera esta sentencia que no ha quedado acreditado ni en el proceso judicial ni en el procedimiento administrativo que el recurrente reunir a los requisitos para ser merecedor de la condecoración litigiosa. Además no ha quedado acreditada ningún tipo de discriminación en relación con el recurrente en términos de comparación con otras personas a las que le ha sido concedida la medalla discutida.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: MARIA CARMEN FRIGOLA CASTILLON
  • Nº Recurso: 595/2022
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: EDILBERTO JOSE NARBON LAINEZ
  • Nº Recurso: 441/2022
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La contratista señaló las deficiencias del proyecto y las hipotéticas soluciones,. La Administración tuvo la oportunidad de corregir las posibles deficiencias o emitir "informe claro y preciso" sobre la no existencia de deficiencias. En su lugar, el denominado "acta informe", después de constatar la paralización de las obras y el retraso de estas, puntualiza que debería estar ejecutado el 73,56% de la obra y solo se había terminado el 38,56 %, claramente afirma: " que existen trabajos en la obra que se podían ejecutar, como los cerramientos de la misma y otros y no se ha ejecutado por el contratista por voluntad propia". Significa lo expuesto, que los propios técnicos municipales eran conscientes de la existencia de una parte importante de la obra que no se podía ejecutar. Esa es la misma afirmación que hacen los peritos de la empresa demandante, en efecto, como analizaremos a continuación existían partes de la obra que podrían haber ejecutado, pero esa no era la solución viable técnica ni económicamente pues en caso de ejecutarse sin subsanarse las mismas, conllevaría la ejecución de un edificio con importantes patologías en un futuro. Procedía la suspensión para la redacción de una modificación del proyecto que resuelva todas las cuestiones necesarias.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JUAN CARLOS ITURRI GARATE
  • Nº Recurso: 1379/2023
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: MATEO LORENZO RAMON HOMAR
  • Nº Recurso: 141/2023
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: MIGUEL ANGEL SENDINO ARENAS
  • Nº Recurso: 1072/2021
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Jerez de la Frontera
  • Ponente: MARIA DEL CARMEN GONZALEZ CASTRILLON
  • Nº Recurso: 297/2023
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Salamanca
  • Ponente: CRISTINA GARCIA VELASCO
  • Nº Recurso: 410/2023
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Ourense
  • Ponente: MARIA JOSE GONZALEZ MOVILLA
  • Nº Recurso: 980/2021
  • Fecha: 31/10/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.